domingo, 26 de junio de 2016

LECTURA COMPRENSIVA 6º Y 7º AÑO

Lee este relato y su solución. Luego responde las preguntas.

Cierto día un granjero debía llevar una cabra, un lobo y un repollo a través de un río.
Sin embargo, el granjero sólo podía cruzar uno a la vez. Sabía que si dejaba solos a la cabra,
el lobo y el repollo, la cabra se comería el repollo y el lobo se comería a la cabra. El granjero
se demoró en hallar una solución a su problema. Al final se dio cuenta de cómo podía cruzar
de manera segura él mismo, la cabra, el lobo y el repollo.
Primero, el granjero cruzó remando el río con la cabra y dejó al animal solo al otro lado.
Segundo, remó de vuelta, agarró al lobo y lo cruzó. Sin embargo, no dejó al lobo con la cabra.
 La cabra regresó con él en el bote a remos. A continuación, el granjero bajó a la cabra e hizo
otro viaje a través del río con el repollo solamente. Dejó al lobo con el repollo y luego regresó
a buscar a la cabra. Después de que el granjero y la cabra cruzaron el río otra vez, se unieron
al lobo y al repollo.

1.-¿Qué hizo primero el granjero?
A)   Cruzó remando el río con la cabra.
B)   Cruzó el río con el lobo.
C)   Dejó a la cabra sola.
D)   Cruzó el río con el repollo.

2.-¿Qué ocurrió después de cruzar al lobo por el río?
A)   El lobo se comió a la cabra.
B)   El granjero remó de vuelta con la cabra.
C)   El lobo se unió al repollo.
D)   El granjero regresó a buscar a la cabra.
3.- ¿Qué palabra clave indica lo que hizo el granjero al final?
A)   Al final.
B)   A continuación.
C)   Después.
D)   Finalmente.
4.- Antes de intentar cruzar el río, el granjero
A)   compró un bote de remos.
B)   separó al lobo de la cabra.
C)   se preocupó mucho.
D)   pensó en una forma de cruzar a la cabra, el lobo y el repollo de manera segura
Lee esta biografía sobre Eloísa Díaz. Luego responde las preguntas.

Una mujer importante
Eloísa Díaz Insunza nació en Santiago en 1866. Terminó su educación secundaria en el
 liceo para señoritas Isabel Le Brun Reyes. A los 15 años de edad Eloísa impactó a toda
la sociedad de la época. Gracias a la gestión de Isabel Le Brun y un decreto de gobierno,
fue la primera mujer que se atrevió a rendir exámenes para ser aceptada en la universidad.
 En 1881 entró a estudiar medicina y en 1887 se transformó en la primera mujer latino-
americana en obtener el  título de doctora en medicina y cirugía.
Para obtener su título profesional analizó más de 16.000 casos de mujeres enfermas.
Después que recibió su título trabajó como ayudante en una clínica. En 1898 se convirtió
 en Inspector Médico de Santiago. Durante más de 30 años se desempeñó como médico
escolar y su principal tarea era revisar las condiciones higiénicas en las escuelas públicas.
Desde su puesto como directora del Servicio Médico Escolar de Chile, impulsó los desayunos escolares y la atención dental gratuita. También promovió los programas de prevención de enfermedades infantiles mediante la aplicación masiva de vacunas.
Eloísa fue una fuerte promotora de iniciativas que dignificaran el papel de las mujeres en una
 época con muchos prejuicios. Respaldó el derecho de la mujer a ingresar a la universidad y
luchó a favor de un sistema de salud que protegiera a todos los niños contra el raquitismo y
la tuberculosis.
En 1910 recibió el título de Mujer Ilustre de América.

1.- En la biografía, las pistas que indican la secuencia son
A)   los meses.
B)   los días de la semana.
C)   las horas del día.
D)   los años

2.-¿Qué ocurrió en la vida de Eloísa Díaz durante el año 1881?
A)   Entró a trabajar en una clínica.
B)   Entró a estudiar medicina.
C)   Recibió el título de Mujer Ilustre de América.
D)   Recibió su título de médico.

3.-¿En qué año Eloísa se convirtió en Inspector Médico?
A)  1866.
B)  1887.
C)  1898.
D)  1910.

4.- En el año 1887 Eloísa Díaz
A)  rindió exámenes para entrar a la universidad.
B)  obtuvo su título de doctora en medicina y cirugía.
C)  nació.
D)  entró a estudiar medicina



lunes, 20 de junio de 2016

COMPRENSIÒN LECTORA 7º AÑO BÀSICO

COMPRENSIÒN LECTORA 7º  AÑO BÀSICO
Lee el siguiente texto en forma silenciosa y luego marca con una " X " la respuesta
correcta.

1. Boris Leyton nació el 30 de diciembre de 1975 en un país de América del Sur.
Su primer nombre es Enrique. El segundo es Boris y se lo dio su padre, Luis, en honor a
Boris Kushman, compañero de aventuras en la montaña, que salvó la vida de Luis en
más de una ocasión cuando ambos practicaban andinismo en volcanes cordilleranos.
2. Cuando Boris era un bebé, observaba cómo su padre practicaba lanzar el balón al aro
en el patio trasero. Tanto así, que dio sus primeros pasos tras una pelota de básquetbol.
Sus padres nunca lo obligaron a jugar ese deporte, simplemente sintió que estaba
predestinado a practicar el juego.
3. Y eso fue lo que hizo. Era sólo un niño cuando comenzó a jugar con personas mucho
mayores que él. A los diez años, anotó 48 puntos después de jugar la mitad de un partido
 amistoso en una cancha municipal. Muchos jugadores adultos se sentirían satisfechos de
lograr 48 puntos.
4. Luis, le enseñó a Boris las reglas de esta disciplina y su madre, Tina, cómo mantenerse concentrado durante un juego. Los padres lo acompañaban en el buen camino y se aseguraban
de que nunca olvidara lo que era importante. Ellos lo criaron bajo la creencia de que lo más
valioso para cualquier persona era tener una buena educación.
Durante su niñez, Boris puso  sus estudios en primer lugar, por encima del básquetbol.
5. Cuando llegó el momento de ingresar a la educación superior, escogió una universidad
regional. Sabía que ésta no era conocida por su excepcional equipo de básquetbol, pero sí
lo era por su destacado programa académico. Ingresó en 1994 y pasó algunos años
estudiando economía. En 1995 fue nombrado Novato Masculino del Año en todos los
deportes.
6. Boris compitió a nivel de aficionado y logró muchas metas, una de las cuales fue
ser nombrado Jugador del Año a los 16 años, por una importante revista deportiva.
Se convirtió en jugador profesional a los 23 años. Su primer triunfo como tal fue en un
 campeonato intercontinental de 1996, donde ganó una interesante suma de dinero.
No obstante, Boris tenía un sueño aún más grande, uno que estaba al alcance de su mano.
En 1997 participó en un prestigioso campeonato internacional llamado “Copa del Rey”
y no sólo se convirtió en el jugador más joven en destacarse por encestar durante todos
los partidos, sino que  también se ganó el aplauso y el respeto de sus compañeros.

Hallar la idea principal
1. ¿Cuál es el tema principal de este artículo?
A.- Los primeros años de Boris Leyton.
B.- La carrera de Boris Leyton.
C.- La vida de Boris Leyton.
D.- La educación de Boris Leyton.

Recordar hechos y detalles
2. La madre de Boris le enseñó cómo
A.-  practicar básquetbol en el patio trasero.
B.-  mantenerse concentrado en la cancha de juego.
C.-  competir a nivel de aficionados.
D.-  jugar básquetbol según las reglas

Comprender la secuencia
3. ¿Qué logró Boris primero?
A.-  Ganar el Campeonato Intercontinental.
B.-  Ser nombrado Jugador del Año por una revista deportiva.
C.-  Ganar el Campeonato "Copa del Rey".
D.-  Ser nombrado Novato Masculino del Año de todos los deportes.

Reconocer causa y efecto
4. ¿Por qué Boris escogió asistir a una universidad regional?
A .-  Porque quería participar en el programa deportivo de la universidad.
B.-  Porque quería asistir a una universidad que estuviera cerca de casa.
C .- Porque quería recibir una buena educación.
D.-  Porque quería mejorar el equipo de básquetbol de la universidad.

Comparar y contrastar
5. Un aficionado se parece más a:
A.-  un estudioso.
B.-  un experto.
C.-  un aprendiz.
D.-  un profesional.

Hacer predicciones
6. Predice qué podría ocurrir si Boris Leyton siguiera ganando fama como basquetbolista.
A.- Boris se mudaría para estar lejos de la influencia de su familia.
B.-  Boris lograría sólo algunas de las metas que se fijó a sí mismo.
C .- Boris regresaría a la universidad para continuar su educación.
D.-  Boris sería contratado por un famoso equipo de nivel internacional

Hallar el significado de palabras por contexto
7. ¿Cuál es el significado de la palabra predestinado en el párrafo dos?
A .- Condenado.
B.- Educado.
C .- Permitido.
D .- Nacido para.

Sacar conclusiones y hacer inferencias
8. Un lector de este artículo podría concluir que las personas que ejercieron más
influencia sobre Boris fueron
A.-  sus compañeros.
B.-  sus padres.
C .- sus maestros.
D .- sus adversarios.

Distinguir entre hecho y opinión
9. ¿Cuál de las declaraciones es una opinión?
A .- Boris Leyton comenzó a jugar básquetbol a temprana edad.
B .- Boris Leyton estudió economía durante dos años en una universidad regional.
C .- Boris es el jugador de básquetbol más talentoso de todos los tiempos.
D .- Boris recibió su nombre por un amigo especial.

Identificar el propósito del autor
10. El autor del artículo probablemente quiere que sepas sobre
A .- las experiencias que tuvo Boris en su infancia.
B .- por qué Boris Leyton escogió convertirse en basquetbolista profesional.
C .- la primera vez que Boris Leyton jugó básquetbol.
D .- cómo Boris Leyton persiguió un sueño y lo logró.

Interpretar lenguaje figurado
11. La frase acompañaban en el buen camino significa que los padres de Boris
A .- lo guiaban para que recordara que la educación era más importante que los deportes.
B .- se aseguraban de que practicara básquetbol cada vez que fuera posible.
C .- lo ayudaban a mantenerse en buena condición física para sus campeonatos.
D .- se aseguraban de que nunca olvidara.

Resumir
12. ¿Qué enunciado es un buen resumen del artículo?
A .- Luis y Tina sabían cómo criar a un campeón.
B .- Desde niño, Boris Leyton estaba predestinado a convertirse en un gran basquetbolista.
C .- El sacrificio y la determinación fueron las claves para el éxito de Boris Leyton.
D .- Sin el apoyo de los demás, Boris Leyton nunca habría alcanzado sus metas.