REFUERZO PRUEBA COMPRENSIÓN DE LECTURA 7ºAÑO BÁSICO”
CADA OVEJA CON SU PAREJA”
Nombre:………………………………Fecha:……………………..
Puntaje ideal: 20 puntos Puntaje Real:……… puntos Nota:…………..
Aprendizaje Esperado:
Identifican a través de escenas
claves la comprensión del texto leído. Distinguen y reconocen características
de los personajes cuando leen textos literarios y no literarios. Responden a
preguntas de selección múltiple y de V y F. I.- ENNEGRECE LA ALTERNATIVA CORRECTA.
1.-El texto que has leído es una:
a) Novela
b) Obra dramática
c) Obra literaria
d) Anécdota
2.-Al inicio de la escena muestra a Doña Bernarda cantando una:
a) Tonada
b) Poema
c) Vals
d) Zamacueca
3.- Lucía es una:
a) joven campesina
b) linda muchacha
c) hábil escritora
d) acaudalada aristócrata
4.- ¿Cuántos hijos quiere tener Don Cayetano con Lucía? :
a) tres a cinco
b) cuatro a seis
c) siete a ocho
d) cinco a seis
5.-Lucía queda en pareja con:
a) Cayetano
b) Alberto
c) José
d) Pablo
6.-Finalmente Doña Bernarda se empareja con:
a) Alberto
b) Don Cayetano
c) Su sobrino
d) Un joven político
7.- Don Cayetano soñaba con:
a) Seguir solterón en su vieja casona
b) Tener hijos que corretearan por los pasillos
c) Casarse con Lucía
d) Viajar con Lucia a Concepción.
8.- Doña Bernarda caracteriza a Don Cayetano como:
a) joven mozo y flojo
b) alto y encorvado
c) viejo y corto de vista
d) ojos verdes y achacoso.
9.-Cuándo madre e
hija hablan del llanto del corazón “Lucía quiere decir que es:
a) Un llanto doloroso, terrible b) El que deja nuestra alma como muerta
c) Que no tiene lágrimas
d) Cuando sangra el corazón
10.- La expresión “Condenados en costas” quiere decir:
a) Pagar la luna de miel
b) Pagar el cóctel
c) Pagar por toda la vida
d) Pagar el juicio legal.
11.- Al leer esta novela se muestra la actitud de:
a) El comportamiento de hombres elegantes y vacuos.
b) La ingenuidad campesina.
c) La viveza de las mujeres capitalinas.
d) Los defensores de la república.
12.-En qué lugar Don Cayetano conoció a Lucía y Doña Bernarda:
a) Paseando por la Alameda.
b) En los baños de Cauquenes.
c) En la biblioteca nacional.
d) En el zoológico.
13.-Qué le promete Doña Bernarda a Don Cayetano cuando habla de su enamorada:
a) Entregarle a su hija como su esposa.
b) Confesarle a Lucía sobre su amor.
c) Guardar el secreto.
d) Servirle de abogado.
14.-Cayetano pensó qué Alberto estaba enamorado de Bernarda porqué:
a) Le escuchó Decir que Bernarda era hermosa.
b) Encontró Una carta que decía... ¡Mi amor!
c) Un trozo de Fragmento decía ¡misiá Bernardita!
d) Papeles quemados que expresaban ¡La amo!.....
15.- Cayetano piensa qué Alberto es un:
I. Don Juan de buena alma…
II. Un joven maduro que sabe lo que quiere.
III. Trabajador y constante…
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y III
d) II y III
16.- Lucía ve en sus sueños a su enamorado de:
a) Carácter alegre, tierno y amable.
b) Arrogante y gruñón.
c) Que la adora como un ángel.
d) Como una vana sombra.
17.-Finalmente, Don Cayetano se queda con:
a) Lucía.
b) Una pícara mujer de la capital.
c) Doña Consuelo.
d) Doña Bernarda.
II.- Ennegrece la alternativa correcta,
para V letra A) o para F letra B)
18. Cuando declaran su amor se
descubre qué: V | F | ||
Bernarda es madre de Alberto y Cayetano es padre de Lucía. | |||
La afirmación final “qué si ellos se casan allá y nosotros por acá “la expresa Alberto. | |||
Don Cayetano dice…”en esta casa….desde que sé, hay en ella, un corazón que me ama”. | |||
Doña Bernarda es cómplice en el amor de Lucía con Alberto. | |||
Esta obra está relatada en el campo (Cauquenes). | |||
Ambas mujeres aspiran a encontrar un amor juvenil. | |||
Responde a partir del texto:
1.-¿A partir del texto leído, imagina un posible conflicto o problema que pueda generarse entre los personajes y escribelo en un post.?
.................................................................................................................
..................................................................................................................
1.-¿A partir del texto leído, imagina un posible conflicto o problema que pueda generarse entre los personajes y escribelo en un post.?
.................................................................................................................
..................................................................................................................
2.-Por qué crees tu que el texto tiene solo diálogos y
no descripciones? entrega dos razones en tu respuesta.
...................................................................................................................................
Cuales son las respuestas?
ResponderEliminar